Reconocimiento al Periodismo Franz Tamayo

Convocatoria

La Universidad Franz Tamayo, fundada en mayo de 1993 en la ciudad de La Paz, es una institución académica que forma recursos humanos altamente calificados en diversas disciplinas del conocimiento y diferentes niveles, aportando a la sociedad profesionales creativos, responsables y con principios éticos, capaces de aplicar los conocimientos técnicos, científicos y humanos, en beneficio del país y de la comunidad internacional.

Con el fin de promover y reconocer la excelencia en el trabajo periodístico, la UNIFRANZ ha establecido una alianza estratégica con organizaciones internacionales como es la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Congreso Hispanoamericano de la Prensa (CHP), instituciones que promueven el avance del progreso, la democracia, la paz y la justicia, a través de la libertad de expresión, permitiendo transparentar así como brindar certeza en la evaluación por pares doble ciego internacional para dar los resultados del proceso de selección de trabajos que se presenten.

Como fruto de la mencionada alianza más el apoyo de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP) surge la convocatoria al Reconocimiento al Periodismo de Investigación "Franz Tamayo".

I. DE LOS ORGANIZADORES:

La UNIFRANZ a través de la Carrera de Periodismo asume la responsabilidad de promover y gestionar la convocatoria nacional, para lograr la participación de los mejores trabajos periodísticos, de acuerdo a los parámetros y ejes temáticos que se definirán anualmente.

En el marco de la transparencia y calidad, el Congreso Hispanoamericano de la Prensa (CHP) conformó el Comité Revisor Internacional conformado por 12 profesionales destacados de reconocida trayectoria de diferentes países como: España, Estados Unidos, México, República Dominicana, Colombia entre otros, que son quienes evaluarán y definirán a los ganadores de la premiación anual por categorías.

II. DE LOS EJES TEMÁTICOS:

Anualmente, en función de un análisis académico debidamente respaldado, los organizadores definirán los ejes temáticos que serán motivo de la convocatoria. En esta segunda versión los trabajos periodísticos de investigación a presentar deberán versar sobre las siguientes temáticas o áreas:

  • Salud.
  • Medio Ambiente.
  • Economía
  • Derechos Humanos.
  • Perspectiva de Género
  • Social
  • Policiales y Judiciales
  • Corrupción Pública

III. DE LOS PARTICIPANTES:

a) Pueden postular periodistas independientes o en representación de los medios de comunicación en los que haya sido difundida la investigación periodística.

b) Serán tomadas en cuenta las investigaciones difundidas entre el 1 de enero de 2024, hasta el primer trimestre del 2025.

c) Podrán participar periodistas bolivianos que radiquen en el país o en el exterior. Asimismo, podrán hacerlo periodistas extranjeros con residencia y actividad periodística en territorio boliviano.

d) La actividad del postulante debe haber estado enmarcada en el respeto a la ética y haber contribuido a la vigencia y ejercicio pleno de los derechos humanos, derecho a la información, así como, las libertades de expresión y opinión.

e) Los galardonados del Reconocimiento al Periodismo de Investigación recibirán la distinción en un acto solemne en las instalaciones de la UNIFRANZ Sede La Paz, a efectuarse en fecha viernes 30 de mayo de 2025 a partir de las 18:00 en el Auditorio de la universidad.

IV. CONDICIONES PARA LA POSTULACIÓN

Los trabajos presentados deberán reunir los siguientes requisitos, de acuerdo al medio en que fueron difundidos:

a) PRENSA: Los trabajos deberán ser acreditados con la presentación de su publicación, certificados por el director jefe de redacción o el jefe inmediato en el medio de comunicación en el que fueron difundidos.

b) RADIO: Los trabajos deberán presentarse en formato digital certificados por el director o jefe de prensa del medio, especificando, la hora y fecha de su presentación.

c) TELEVISIÓN: Los trabajos deberán ser certificados por el director o editor del medio, especificando la hora y fecha de su transmisión.

d) PERIODISMO EN MEDIOS DIGITALES: Deberán adjuntar el link de la publicación de acuerdo a las condiciones solicitadas en el punto IV.

e) AGENCIA DE NOTICIAS: Los trabajos deberán ser certificados por el director o editor del medio, especificando la hora y fecha de su publicación.

f) REVISTA DE INVESTIGACIÓN: Los trabajos deberán ser certificados por el director o editor del medio, especificando la hora y fecha de su publicación.

g) FOTOPERIODISMO: Los trabajos deberán ser certificados por el director o editor del medio, especificando la hora y fecha de su publicación.

h) INDEPENDIENTES: Los trabajos deberán ser certificados por el medio publicado especificando la hora y fecha de su transmisión o publicación

i) PULITFRANZ Jr.: Los trabajos deberán ser certificados por la dirección de las Carreras de Comunicación y Periodismo especificando la hora y fecha de su publicación o defensa.

V. PRESENTACIÓN DE LAS POSTULACIONES:

Para la postulación los periodistas (o equipos periodísticos) deben llegar EL FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN que se adjunta con un resumen ejecutivo donde detallen aspectos metodológicos del trabajo (2.000 palabras es el límite) y toda la información requerida en el mismo

El resumen debe incluir:

  • Título, medio de la publicación, nombre y breve currículum del autor (es).
  • Revelaciones de la investigación.
  • Descripción metodológica de la investigación: explicando sus orígenes, hipótesis, tipos de búsqueda y de fuentes, los recursos empleados y el tiempo que tomó el trabajo.
  • Problemática de la investigación: ¿Por qué se requería una investigación periodística para obtener la información?
  • Impacto social que tuvo el trabajo tras ser publicado.

VI. CUÁNDO Y DÓNDE PRESENTAR LAS POSTULACIONES:

El plazo de presentación de postulaciones será hasta el 30 de abril, a partir del 4 del mismo mes.

ENTREGA DE TRABAJOS POR CATEGORIA: Los trabajos deben ser enviados al siguiente correo electrónico haciendo conocer todas las especificaciones solicitadas y adjuntando en formato PDF los formularios de postulación:

jannette.jacobs@unifranz.edu.bo

Una vez cumplida la fecha, los trabajos serán evaluados por el Comité Revisor Internacional considerando los siguientes criterios relacionados con la INVESTIGACIÓN:

  • Tratamiento periodístico de los hechos
  • Calidad narrativa e innovación
  • Uso de metodología de la investigación periodística para la obtención del producto final
  • El enfoque socialmente relevante del tema
  • El impacto en la opinión pública
  • Ética en el manejo de la información y las fuentes

La premiación se realizará el viernes 30 de mayo en un acto solemne que se llevará a cabo a partir de Hrs. 18:00 en el Auditorio de la UNIFRANZ en la ciudad de La Paz.

VII. DE LAS DISTINCIONES:

El jurado calificador elegirá a un trabajo ganador por categoría.

El ganador recibirá una estatuilla

Además, los diez mejores trabajos serán publicados en la Revista de Investigación "Pluma y Papel" de la UNIFRANZ y los productos digitales serán compartidos en los sitios web de medios e instituciones afiliadas la CHP, como de la UNIFRANZ

INFORMACIÓN:

Mayor información a los teléfonos: 76501009 - 65140712 Jannette Jacobs y Carlos Lara Meriles o en las instalaciones de la Universidad Franz Tamayo Sedes La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.

Pasos para postular

Una vez revisada la convocatoria debe seguir los pasos:

PASO 1

Los trabajos periodísticos de investigación a postular han tenido que ser publicados o difundidos durante la gestión 2024 o el primer trimestre de este año 2025, en las siguientes temáticas o áreas:

  • Salud.
  • Medio Ambiente.
  • Economía
  • Derechos Humanos.
  • Perspectiva de Género
  • Social
  • Policiales y Judiciales
  • Corrupción Pública

PASO 2

Deben llenar el siguiente FORMULARIO (que se adjunta) con todos los requisitos que se solicitan en el mismo. Se recomienda revisar el LINK de drive DEL PRODUCTO PERIODÍSTICO A POSTULAR (verifique que el enlace de link sea el correcto y esté habilitado para que el jurado pueda ingresar y realizar la evaluación correspondiente).

PASO 3

Dicho FORMULARIO (llenado) debe ser depositado en el siguiente link del Comité Revisor Internacional que pertenece al Congreso Hispanoamericano de la Prensa (New York), hasta el 30 de abril, tomando en cuenta la categoría correspondiente como, por ejemplo: Televisión, Radio, Prensa Escrita, Agencia de Noticias, Periodismo en medios digitales, Revistas de Investigación, Fotoperiodismo, Independientes y Pulitfranz Jr. (este último es para estudiantes de comunicación o periodismo a nivel nacional)

PASO 4

Concluida la fecha estipulada para subir los trabajos a postular, pasaran a ser evaluados por el Comité Revisor Internacional conformado por 12 profesionales destacados de diferentes países como: Estados Unidos, España, México, República Dominicana, Colombia entre otros. Dicho comité revisor considerará los siguientes criterios relacionados con la INVESTIGACIÓN:

  • Tratamiento periodístico de los hechos
  • Calidad narrativa e innovación
  • Uso de metodología de la investigación periodística para la obtención del producto final
  • El enfoque socialmente relevante del tema
  • El impacto en la opinión pública
  • Ética en el manejo de la información y las fuentes

El Comité Revisor Internacional hará conocer los resultados finales hasta mediados de mayo y la premiación se realizará el viernes 30 de mayo en un acto solemne que se llevará a cabo a partir de Hrs. 18:00 en el Auditorio de la UNIFRANZ en la ciudad de La Paz.

Mayor información a los teléfonos: 76501009 - 65140712 Jannette Jacobs y Carlos Lara Meriles.

Jurados Internacionales

Acerca de

La Universidad Franz Tamayo, fundada en mayo de 1993 en la ciudad de La Paz, es una institución académica que forma recursos humanos altamente calificados en diversas disciplinas del conocimiento y diferentes niveles, aportando a la sociedad profesionales creativos, responsables y con principios éticos, capaces de aplicar los conocimientos técnicos, científicos y humanos, en beneficio del país y de la comunidad internacional.

Articulos recientes